2020 AÑO INTERNACIONAL DE LA SALUD VEGETAL
En el Año Internacional de la salud vegetal tenemos el agrado de invitarlos a una serie de Webinars por el Año Internacional de la salud vegetal a realizarse todos los jueves de noviembre del 2020 por la plataforma ZOOM. Contaremos con invitados nacionales e internacionales.
Para participar es necesario registrarse mediante el Formulario de Inscripción en el siguiente link:
El día previo a cada webinar se enviará vía mail los datos de acceso al mismo.
PROGRAMA
JUEVES 5: Importancia de la salud de las plantas para el ambiente, la sociedad y la economía.
Moderadores: Eduardo Abreo y Héctor Oberti
18:00 – 18:05 Eduardo Abreo. Introducción a la actividad y a la salud de las plantas 2020.
18:05 – 18:30 PhD. Ing. Agr. Nora Altier (INIA, Uruguay): La sanidad de las plantas como parte del concepto Una Sola Salud
18:30 – 19:00 Dr. Mag. Ing. Agr. Damián Vega (UBA, Argentina): La salud de los cultivos desde una perspectiva agroecológica.
19:00 – 19:30 Dr. Marciel Stadnik (Santa Catarina U., Brasil) La Fitopatología y los nuevos desafíos
19:30 – 20:00 Preguntas finales y resumen de la actividad
JUEVES 12: Cultivos horti-frutícolas: desafios en la sanidad de sistemas en permanente evolución.
Moderadores: Sandra Alaniz y Cintia Paladino
18:00 – 18:05 Sandra Alaniz, Introducción
18:05-18:30 Dr. Ing. Agr. Pedro Mondino (FAgro, Uruguay). Enfermedades y plagas del olivo, desafíos en la investigación de un cultivo que pasó a posicionarse como el segundo frutal en Uruguay.
18:30-18:50 Ing. Agr. Mag. Pamela Lombardo (CENUR, Uruguay). Aportes al conocimiento del emplomado del olivo en Uruguay.
18:50-19.10 Ing. Agr. Mag. Soledad Delgado (FAgro, Uruguay) Eficiencia y selectividad de atrayentes alimenticios para monitoreo y control de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) en Uruguay. Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía
19:10-19::30: Ing. Agr. Mag. María Eugenia Lorenzo (CENUR, Uruguay) Orius insidiosus depredador de trips en el cultivo de pimiento.
Hora 19:30-19:45 Preguntas finales y resumen de la actividad
JUEVES 19: Presente y futuro de la sanidad de los cultivos extensivos en Uruguay.
Moderadores: Dinorah Pan y Virginia Ferreira
18:00 – 18:05 Dinorah Pan, Introducción
18:05 – 18:30 PhD. Linda Kinkel (U. of Minnesota) Competition, coevolution, and microbiome management for cropping systems.
18:30 – 18:50 PhD. Silvina Stewart (INIA, Uruguay). Perspectivas y logros en la sanidad del cultivo de soja.
18:50 – 19:10 PhD. Silvia Pereyra (INIA, Uruguay). Avances y desafíos en el manejo de enfermedades de trigo.
19:10 – 19:30 Dr. Ing. Agr. Sebastián Martínez (INIA, Uruguay). Aportes desde la protección vegetal a la productividad del cultivo de arroz.
19:30 – 19:45 Preguntas finales y resumen de la actividad
JUEVES 26: La sanidad forestal, contribución al cuidado de los pulmones del mundo
Moderadores: Virginia Ferreira y Gianella Brancatti
18:00- 18:05 Virginia Ferrari, Introducción
18:05 – 18:30 PhD. Carlos Pérez (FAgro, Uruguay): Desarrollo forestal en Uruguay: los desafíos ocultos. Lecciones aprendidas desde la Patología Forestal.
18:30- 18:50 Lic. Mag. Raquel Alonso (FCien, Uruguay): Hongos manchadores de madera y escolítidos en pino: una asociación biológica eficiente
18:50 – 19:10 Dr. Ing. Agr. Eduardo Abreo (INIA, Uruguay): Desarrollo de una alternativa de control biológico de la chinche del eucalipto
19:10 – 19:30 Dr. Ing. Agr. Juana Villalba (FAgro, Uruguay): El rol de la malherbología en la protección forestal
19:30-19:45 Preguntas finales y resumen de la actividad
______________________________________________________________________________________________________________________________
¡¡¡ Disponible el nuevo boletín SUFITO 2020 !!!
______________________________________________________________
Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020
Proteger las plantas es proteger la vida.
Por más información ingresa a: www.Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020
___________________________________________________________
XX International Congress of Plant Protection
Por más información accede al sitio web del evento: www.ippcathens2023.gr