III Jornada Nacional de Fitopatología y I Jornada Nacional de Protección Vegetal

El 3 de setiembre de 2015 en la Sala Pasaje Acuña de Figueroa del Edificio José Artigas (Anexo del Palacio Legislativo), Montevideo tuvo lugar la III Jornada Nacional de Fitopatología y I Jornada Nacional de Protección Vegetal, evento organizado por la Sociedad Uruguaya de Fitopatología.

logo jornada sufit 2015

La Jornada contó con la participación de 130 personas, incluyendo estudiantes de grado y posgrado, profesionales e investigadores de diversas instituciones nacionales vinculadas a la disciplina (Universidad de la República, INIA, IIBCE, MGAP). También se destaca la participación de representantes de diversas empresas vinculadas al sector que apoyaron este evento como sponsors.

Durante esta Jornada se dictaron tres conferencias principales transversales a todos los rubros productivos y que cubrieron diferentes temas de interés general para la disciplina. También se realizaron tres sesiones definidas por rubro productivo: agricultura extensiva, horti-fruticultura, cultivos forestales. Estas sesiones abarcaron presentaciones orales cortas a cargo de estudiantes de grado y posgrado, seleccionadas por un comité científico a partir de los trabajos presentados. También se llevó a cabo una sesión de pósters en la cual se presentaron 46 trabajos que abarcaron temáticas relacionadas con la fitopatología y la protección vegetal en diversos cultivos.

Por último, el evento se cerró con la realización de una mesa redonda de discusión con referentes institucionales y representantes del sector productivo. En esta mesa se discutió sobre la situación de la protección vegetal en cada sector (cultivos extensivos, sector arrocero, sector citrícola, sector forestal y sector hortícola). También se discutieron las principales necesidades y vinculaciones que se deberían establecer con el sector académico y el rol que cumple la SUFIT en este acercamiento.

Se destaca el éxito de participación que tuvo la Jornada así como el nivel científico de los trabajos presentados, resaltando así el impacto que tiene esta instancia de encuentro en el desarrollo de esta importante disciplina en nuestro país.

Links:
Programa-FINAL
Libro de resúmenes

 

Conferencias:

Marco Dalla Rizza – Biotecnología: extendiendo los recursos genéticos y tecnológicos en la defensa de plantas

María José Montelongo – Plagas emergentes para Uruguay

Willy Chiaravalle – Protección Vegetal en el Uruguay, realidad y desafíos

 

ver más fotos